Programas para Torrents y P2P

Ahora toca hablar de las aplicaciones tan útiles que han revolucionado la compartición de archivos a través de la red. Los Torrents y P2P.

Para los que no sepan, un torrent es un archivo que contiene una serie de direcciones y nombres de archivos, para localizarlos a través de toda la red, y que gracias a clientes BitTorrent (un servicio que usa P2P), se puede descargar los archivos a los que dirigen los torrents. Claro que para ello es necesario que exista al menos una sola persona que posea dichos archivos, y que se encuentre conectada para transmitir los datos.

En resumen, eso es lo que son, y gracias a ellos, "podemos" distribuir "libremente" nuestros archivos. Claro que así fuera sino fuera por algunos que no comprenden el concepto de "compartir" y quieren imponer sus creencias en una especie de neo-facismo (si los cuestionas te pueden declarar delincuente), por conveniencia.

Dejando eso a un lado, les daré una lista de páginas para descargar algún cliente BitTorrent a su gusto. (Nota: en lo personal, yo solo he utilizado uno y es el que sigo usando, no se si en un futuro pruebe otros)

µTorrent

Al parecer, el mas utilizado.

Vuze: Azureus

Posiblemente el segundo más usado. Pueden encontrarlo bajo el nombre de "Vuze" o "Azureus", cualquiera de los dos.

En sí, esos dos son los "más acá" en cuanto a BitTorrent. Los siguientes son por si consideran utilizarlos. Como solo he usado uno, no doy opinión sobre alguno de los clientes listados, solo ustedes deciden. Y por cierto, de preferencia y de forma mandatoria, adopten uno solo, si bien pueden tener más de uno, no es recomendable ya que puede causar problemas de conexión, así que ya saben, escojan bien con el que se quedarán.

BTG

Sin comentarios

rTorrent

Sin comentarios

Deluge

Sin comentarios

Si bien existen otros más en toda la red, los cuales hay varios que al parecer tienen muchos bugs o fallas, y me da mucha flojera estar probando uno por uno. Por ello cada quien decida el que más le acomode o si quiere buscar criticas y opiniones, así como un tutorial en específico para cada uno.

Algunos se preguntarán, ¿por qué usar un cliente BitTorrent?. Para distribución y compartición de archivos. Si ustedes tienen un archivo que han creado, ya sea, un libro, imagen, aplicación, canción, vídeo o algún otro archivo en digital, pueden distribuirlo libremente en la red. Tan solo deben anunciarlo en algún sitio o lugar que conozcan, y crean pueda ser interesante para los usuarios que frecuentan tal sitio. En pocas palabras, no necestian intermediarios o distribuidores externos que les cobren, ustedes mismos pueden entrar a publicar sus propios archivos.

¿Por qué usar BitTorrent si existen los hosts?. Existen... por ahora, y en cuánto sus archivos enviados, las posibilidades de su existencia son todavía bajas. Eso es debido al reciente efecto de la caída de Megaupload, al cual se le debe una gran revolución en la distribución digital, y que fue el mejor en su categoría. Desafortunadamente, con el cambio, viene la resistencia a este, y por ello quienes vieron que ya no podrían aprovecharse como lo hacían anteriormente, lo hicieron cerrar. Con ello vino un efecto dominó con el cierre y cambios de varios servidores hosts. Algunos limitaron sus descargas a solo el usuario mismo que los sube, otros la velocidad, algunos la capacidad limite, el tiempo entre descargas, y por supuesto, un borrado masivo basado en "métodos" inexactos para la determinación de archivos "legales" (si buscan en internet, verán que han habido archivos eliminados de servidores, aún si estos no eran "ilegales", tales como open source u originales). Así que empiezen a adentrarse en el mundo de los torrents, para acostumbrarse, aunque no significa que olviden por completo los hosts, igual pueden usarlos (puede que en algún momento de un listado de estos).

Por último, ¿Qué otro motivo para que escriba sobre estas aplicaciones?. No publicaré torrents, eso sí se los digo de una vez. La razón, ustedes mismos pueden buscar en internet, con ayuda de Google que es su "amigo" ("amigo" porque al parecer, Google se está oponiendo a cualquier uso de redes P2P)

Aunque puede que si se mantienen pendientes al blog, les de unos... consejos y una lista de... sitios de confianza. Claro que hay que ser discretos, quizá si ponen atención a lo que dicen algunas imágenes que pueden aparecer y no al texto.

A sí, por último recomiendo que den una revisión a plugins para clientes de BitTorrent, tal como sería Mainline DHT (buscando se logra). Y también, que no actualicen al instante sus clientes una vez tengan uno, esperen un tiempo ya que pueden haber... problemas, ya saben, bugs e incompatibilidad.

1 comentario:

  1. Buscas Descargar Ares? ofrecemos a entusiastas de la tecnologíade información y revisiones en los últimos productos yprogramas en el mercado. Tenemos una gran variedad de programa de descarga, software de antivirus,y foros de información.

    ResponderEliminar