Ren'Py: Crea tu propia novela visual

Para este post, les voy a comentar de un software que me encontré hace algún tiempo: Ren'Py.

Ren'Py es un software, tipo motor o engine para hacer novelas visuales. Fue programado en Python, un lenguaje de programación relativamente nuevo y de gran difusión por su sencillez y versatilidad. Este motor es muy fácil de usar, cuenta ya con una comunidad de usuarios, así como una biblioteca de juegos amplia. Si bien no nos encontraremos con grandes novelas como Fate/Stay Night, Melty Blood o Higurashi no Naku Koro Ni; veremos muchos juegos tipo indie así como alguna que otra parodia o "fan-fiction" de personajes.

Para los que no sepan que es una novela visual. Es un juego muy parecido a los viejos libros de "Crea tu propia aventura". Llega un momento en el cual tienes hacer una elección, y dependiendo obtienes un final. En pocas palabras, es como un libro, pero con imágenes, animaciones y música. Aunque claro no todos son así, pues ya hay algunos que incluyen minijuegos o son mezclas (RPG y TRPG son los más comunes).

De aquí, lo que se puede enfatizar es que resulta una aplicación útil para poder realizar una novela visual por nuestra cuenta. No se deben preocupar por codificar miles y miles de líneas para realizar su propio motor ni las mortales horas de depuración para poder apenas, empezar con su novela. Con Ren'Py solo tienen que descargar, descomprimir y empezar a agregar los textos, imágenes, música y programación básica, pues no requiere instalación. Además de que es multiplataforma (Windows, Linux y Mac) y para poder cargar cualquier juego, solo se necesita contar con una versión de Ren'Py, que también es de código libre por lo que pueden incluirlo en su creación.

Para aprender a usarlo existen muchas opciones, pueden ir a los foros, buscar sitios dedicados a la creación de novelas visuales o videojuegos en general y tengan a Ren'Py, la misma wiki de Ren'Py, así como el propio tutorial incluido dentro de la misma aplicación para darles las nociones básicas. Incluso, si son programadores y conocen python, pueden agregar sus propios scripts para incluir otras funciones, incluso pueden crear un RPG, por lo que tienen más posibilidades de desarrollo, y también pueden comunicarse con otros programadores para consultoría y compartir código.

Si alguna vez han deseado hacer su propio videojuego bishoujou o... eroge, ya tienen como empezarlo. No es necesario ser programador, ni diseñador gráfico o escritor. Tan solo con que se pongan su tiempo y empiezen a desarrollar como puedan. Ahora que si se preguntan si se puede tener éxito, si es posible. Todo depende siempre del equipo desarrollador. Ya han habido algunos juegos que han sabido aprovechar las capacidades de Ren'Py y las llevan más allá por su ya mencionada versatilidad, y pueden llegar a existir algunos RPGs bastante decentes, y que por supuesto, pueden empezar su propio grupo de desarrollo de videojuegos y cobrar por ellos (pueden usar sus creaciones con Ren'Py como quieran, pero recuerden que nadie gastaría su dinero en mediocridad... bueno, no todos).

10 comentarios:

  1. genial. muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. graciaaaaaaaas eres pro lowol/

    ResponderEliminar
  3. Si hubiese buscado antes :'c
    No tendría que haber aprendido a usar unreal :'c
    Bueno :v

    ResponderEliminar
  4. Si hubiese buscado antes :'c
    No tendría que haber aprendido a usar unreal :'c
    Bueno :v

    ResponderEliminar
  5. graciaas hace mucho que busacaba algo asi !!

    ResponderEliminar
  6. una pregunta,me dejaron mi clase de programación en c hacer un proyecto y yo decidí hacer una novela visual pero no se como programarla en c++ ¿alguien sabe como o que de un link de alguna pagina o video tutorial?

    ResponderEliminar
  7. Algún día verán mi nombre en los foros más reconocidos, pero hasta entonces, vamos con calma uwu

    ResponderEliminar